Por un posteo de Sola en Nueva York conocí The Evelyn, y a través de Hotel Tonight,
en la segunda noche de mi desafío en la Gran Manzana reservé habitación en este hotel boutique. ¿El precio? 169 dólares más impuestos. Una ganga en esa semana de precios inflados por la visita del Papa Francisco y la Asamblea General de la ONU. Mi compañero de viaje, ya un poco cansado por este plan que implicaba pernoctar cada noche en un hotel distinto, cambió de cara cuando vio que The Evelyn estaba en Nomad ( «NOrth of MADison Square Park») como se ha llamado a esta porción de Manhattan que rodea este parque. Más contento se puso cuando vio que el Flatiron estaba cerca y que, aunque la habitación era pequeña y sin vista, estaba refaccionada a nuevo. Se trata de un hotel inaugurado en 1905, cuando se llamaba Hotel Broztell. Más tarde fue parte del Latham y, desde hace un tiempo, es gestionado por el grupo Triumph, que maneja hoteles con historia como The Iroquois.
Los cerámicos del baño, blancos y con sutiles pentagramas musicales, evocan la época en que ese barrio era el corazón de la industria discográfica neoyorquina –George Gershwin era habitué de esta zona, conocida como Tin Pan Alley a fines del siglo XIX -. ¿El plus? Los elementos de tocador son de C.O. Bigelow , la «botica más antigua de Estados Unidos» (circa 1880).
Foto: OpenAperture (CC).
Comentarios