Café Starbucks ¿Conoces la historia de Starbucks? Seguí leyendo…
Howard Schultz vivía en Seattle y dirigía el departamento de marketing de Starbucks, por entonces una cadena de diez locales que sólo vendían café molido en bolsas. El tipo odiaba la cafeína pero tenía una idea concreta: al cliente había que seducirlo con una experiencia que incluyera un ambiente agradable, buena atención y amenidades como Wi-Fi gratis y música tranquila. Inspirado por los cafés italianos, abrió su primera cafetería, Il Giornale y renunció a Starbucks. Al poco tiempo abrió un segundo café y ahí fue cuando su suerte cambió. Recibió un llamado del dueño de Starbucks, que le ofreció venderle su cadena por más de tres millones de dólares. Schultz no lo pensó: juntó inversores y concretó la operación. Hoy, el presidente y CEO de Starbucks tiene una fortuna valuada en 2.9 mil millones de dólares. Y una marca que ha sido mil veces imitada, pero nunca igualada. Docenas de firmas se han asociado a esta franquicia que hoy es un caso de estudio en las escuelas de negocios más prestigiosas. En 2007, el grupo Marriott lanzó una sociedad con Starbucks que consiste en pequeñas cafeterías ubicadas en lobbies y bares de más de 80 hoteles de la cadena. Por su parte, los hoteles Westin, ofrecen café Starbucks de cortesía, que el huésped prepara en una cafetera eléctrica en su habitación. Por último, hoteles como el Sentinel (del grupo Provenance), en Portland, tienen un auténtico local de Starbucks a la que se accede desde la calle por una puerta aparte.
Comentarios