Era tal la desesperación de Pablo Escobar, que no midió los riesgos de comunicarse con su familia, hospedada en el hotel Tequendama.
De la serie Narcos, solo me molestó el acento del brasilero Wagner Moura, cuyos esfuerzos por hablar como Pablo Escobar rozan lo desopilante. Pero no estamos aquí para hablar de Moura, sino del hotel Tequendama, ubicado en el centro de Bogotá, y elegido en los 90 para hospedar a la esposa e hijos de Escobar, «protegidos» por el gobierno colombiano mientras esperaba que el narcotraficante se entregara. Abandonado por sus secuaces, en una triste casa de seguridad en Medellín Escobar solo encontraba sosiego en sus charlas con su familia, con la que se comunicaba por radio. Lo que él no sabía era que sus conversaciones eran escuchadas por la policía y la DEA, que logró dar con su paradero para finalmente matarlo en una redada, en diciembre de 1993.
El hotel Tequendama tiene más de 50 años y ha hospedado a figuras tan disímiles como Cantinflas, Quino o el escritor Sergio Pitol. En 2002 sufrió un atentado de las FARC que dejó varios heridos y destruyó su restaurante, ubicado en el piso 30. Se espera que el reciente acuerdo entre la guerrilla y el gobierno de Colombia haya dejado atrás la violencia que en tiempos de Escobar alcanzó niveles alarmantes. Anteriormente en manos de la cadena Crowne Plaza, del grupo IHG, el Tequendama es un hotel cinco estrellas que en los últimos tiempos ha sido algo castigado por las reseñas de Tripadvisor . Pero muchos lo eligen solo para respirar la historia reciente que circunda ese edificio con vista a la montaña. Si quieres alojarte en la suite de los Escobar, haz clic aquí .
Comentarios
Coincido. El acento del amigo Wagner es terrible. Espero que la suite Pablito se vea un poco mejor.
Pablo Escobar mereció el final que todos los de su cabaña merecen.No es el caso de su hjjo-todavía un niño-y el de su mujer cuando fueron acogidos bajo asilo con identidad protegida en Argentina. Recientemente, el hijo ya convertido en docente en un instituto de gran prestigio en Buenos Aires debió reconocer su filiacion. En contacto con los medios refirio como el citado beneficio habia dejado a su madre y a el mismo en una precaria situación económica. Reconoció, con todo, el apoyo recibido por colegas y amigos que desconocían su pasado familiar expuesto por el film y la serie televisiva