El diario británico The Guardian describió al hotel decorado por Banksy e inaugurado el 3 de marzo pasado en Cisjordania, «como una voz de protesta y arte a la vez».
Detrás de la controvertida realización se halla Banksy- seudónimo del artista urbano nacido en Bristol – que revoluciona otra vez al mundo, y a la hotelería internacional. Al abrir sus puertas en la ciudad de Belén, Cisjordania, el Walled Off Hotel (una aceptable traducción al español seria “amurallado”, en referencia al muro de 630 kilómetros construido por Israel), no podía asombrar la calificación del mismo artista grafitero que lo presentó al mundo como “un hotel con las peores vistas ”.
A juzgar por las desangeladas garitas de los gendarmes israelíes que vigilan a toda hora la frontera con Cisjordania, a laberíntica empalizada no constituye precisamente una vista inspiradora para los huéspedes de las nueve habitaciones decoradas por el propio Bansky. Con todo, el solaz tal vez llegue para los visitantes con documentos del asentamiento de los primeros colonos israelíes bajo el protectorado inglés y una galería de arte para difundir la obra de artistas palestinos.
Tras la caída del Muro de Berlín, hoy el mundo se agita al conocer los esfuerzos de Donald Trump por blindar los casi ocho mil kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México. Precisamente al sur del río Bravo, en el estado de Chiapas, el joven Banksy se había trasladado para pintar varios murales a favor del movimiento zapatista. Tampoco en esa oportunidad había dejado al descubierto su rostro frente a los fotógrafos que intentaban registrar el vigor pictórico de las causas que abrazaba “el inglés” ya en el 2001.
El Walled Off Hotel es, además de una pieza de arte, un hotel real que ya recibe reservaciones. Para más información, haz clic aquí
Comentarios