Homearte

Hedy Lamarr, inventora, en Hôtel Americano

Una instalación de arte en el Hôtel Americano de Nueva York, la excusa perfecta para recordar a la actriz Hedy Lamarr. Bomba sexy, bella … e ingeniera.

Hedy Lamarr
A principios de mayo, Hôtel Americano y Zona Maco, la más importante feria de arte de México, organizaron en el hotel neoyorquino la instalación «Pool Meditations for Hedy Lamarr», del artista mexicano G.T. Pellizzi. La obra homenajea a la actriz de Hollywood, que diseñó una técnica de encriptado llamado «salto de frecuencia» que hoy es la base de la comunicación Wi-Fi y celular. Nacida en Viena en 1914, Lamarr fue, además de la bellísima protagonista de Sansón y Dalila de Cecil B. DeMille, una talentosa ingeniera que patentó esta tecnología basada en el cambio de frecuencia durante intervalos de fracciones de segundos. El sistema no llegó a emplearse en la Segunda Guerra Mundial, pero en la actualidad ha sido usado en el control de varios misiles de Estados Unidos. En su  instalación lumínica, que estuvo expuesta en el área de piscina y el bar del primer hotel  neoyorquino del grupo mexicano Habita, Pellizzi superpuso formas con colores primarios y acordes de piano, el método en el que se inspiró Hedy para su sistema de frecuencia.
Hedy Lamarr

«Pool Meditations for Hedy Lamarr» , en el Hotel Americano.

 

Galería: el Hotel Americano, en Nueva York.

 

 

 

Comentarios

WORDPRESS: 1
DISQUS: 0