HomeEntrevista

Katja Henke: «No somos cinco estrellas, sino un palacio»

En la capital francesa, hablamos con Katja Henke, gerente general de The Peninsula Paris, el primer hotel del grupo hotelero asiático  en Europa, y donde George Gershwin escribió «Un americano en París».

Katja Henke

Katja Henke

Nacida en Hamburgo, Katja Henke ha trabajado para hoteles y cadenas de lujo como Four Seasons, Relais & Châteaux o el Beverly Wilshire. Desde junio de 2016, es gerente del The Peninsula París. En diálogo con Vida de Hotel, esto fue lo que nos contó. 

En París, el tradicional sistema de calificación de hoteles por estrellas todavía prevalece, mientras que en Norteamérica ya no se usa…

Sí, el sistema de rating por estrellas es clave en Francia porque ayuda a los viajeros a seleccionar un hotel cuyos estándares han sido apreciados por profesionales de la industria, basándose en criterios objetivos e inspecciones. Este sistema busca ofrecerles una guía actualizada y confiable para elegir el hotel adecuado, aquel que se adapte a sus expectativas. Por otro lado, hoy, los clientes se guían también por los comentarios de otros pasajeros, aunque tienden a ser subjetivos.

Pero consideras que el Península no es un hotel cinco estrellas, y que incluso escapa a cualquier  sistema de categorización.

Absolutamente. El Península París recibió la distinción «Palacio», otorgada por Atout France, la agencia de desarrollo turístico de este país que premia a los hoteles de más de cinco estrellas y  características excepcionales. París es uno de los mercados de hotelería de lujo más competitivos del mundo. Algunas de sus tarifas son las más altas de Europa y, cada año, en París se inauguran nuevos hoteles de lujo. Es el caso del Mandarin, el Shangri-La, el Ritz, que reabrió el año pasado, y el Crillon y el Lutetia en los próximos años. El desafío es crear un nicho para tu marca en el mercado y distinguirte de tus competidores. Así que las habitaciones y suites del Península París son de las más grandes de la capital francesa y de las mejores del mundo, equipadas con lo último en tecnología interactiva. Combinan el París chic con lo mejor de la hotelería mundial. En cuanto al edificio, es de estilo francés clásico, de fines del siglo XIX. Durante la ocupación, en 1946, el hotel fue convertido en sede de la UNESCO y, más tarde, en el centro de conferencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, hasta 2009. Entre sus visitantes ilustres figuran George Gershwin, que compuso «Un americano en París» mientras se alojaba en el hotel (1928). Además, los acuerdos de paz de París, negociados por Henry Kissinger y Le Duc Tho y que dieron por terminada la guerra en Vietnam, fueron firmados en 1973 en este hotel. Para nosotros fue un gran desafío   restaurar este increíble edificio y abrir este hotel en París: es el primero del grupo en Europa.

 

¿Y por qué eligieron París y no otra ciudad europea para desembarcar en este continente?

El concepto de The Peninsula, que es el grupo hotelero más antiguo de Asia, es tener un hotel en la mejor ubicación, en ciudades clave de cada continente. La ubicación es clave para nosotros, y nos tomó más de diez años encontrar la ubicación y el edificio de nuestro hotel en París. Queríamos devolverle a esta ciudad el palacio que alguna vez fue, manteniendo el espíritu de un hotel Peninsula.

The Peninsula Paris

 

¿Cómo describirías al cliente que reserva una suite en este hotel?

Hoy, busca una experiencia memorable, recibir un producto o servicio que ningún otro pueda experimentar. Algo que lo haga sentir único. Una vez tuvimos un pasajero que estalló en llanto cuando descubrió en su habitación un cuadro enmarcado con su foto favorita en Instagram. La había tomado en Nueva Zelanda y le había contado a alguien del personal cuán memorable había sido su estadía en ese país…

 La marca tiene actualmente diez hoteles. ¿Cuál es el más visitado?

El de Hong Kong, que es nuestro hotel emblema.

 ¿Qué tan importante es México como mercado?

Los pasajeros mexicanos integran el ranking de 20 países que más visitaron el Peninsula París en 2016. Y representan el primer lugar en cuanto a los clientes latinoamericanos.

 ¿Cuáles son los próximos planes de The Peninsula? ¿Incluyen a México tal vez?

El grupo está ahora enfocado en nuevos proyectos, como The Peninsula Londres, el de Yangon y el Estambul. ¿Por qué no México en los próximos años? ¡Todo es posible!

Lobby del Peninsula París.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1