Mientras esta ciudad se prepara para celebrar este año su 225 aniversario, te contamos por qué deberías visitar Toronto.
1- Récord de turistas en 2017: el año pasado, la cuarta ciudad más poblada de América del Norte (después de Ciudad de México, Nueva York y Los Angeles) recibió 43 millones de visitantes que gastaron 8.8 mil millones de dólares -700 millones más que en 2016- en alojamiento, restaurantes, entretenimientos y compras.
2- No necesitas visa: Desde que en diciembre de 2016 el gobierno canadiense eximió a México de su programa de visas para estadías menores a seis meses, las visitas desde nuestro país a Toronto aumentaron un 72 por ciento en apenas un año –Canadá es hoy el tercer destino extranjero más visitado por los mexicanos-. Aunque resulta imposible medir este tipo comportamientos, se estima que desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, muchos mexicanos prefieren gastar su dinero al norte del lago Michigan. Por supuesto, la retórica humanitaria del apuesto primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no ha hecho más que acentuar esta tendencia que según los organismos de turismo locales seguirá creciendo exponencialmente.
3– Destino gourmet: La gastronomía local es poco compleja y con alto contenido calórico, como se ve en el poutine, un plato originario de Quebec hecho con papas a la francesa, queso y salsa gravy. Sin embargo, y producto de su multiculturalismo,Toronto tiene una oferta culinaria más que interesante: desde el Momofuku que David Chang abrió en el centro de la ciudad, al Café Boulud en Yorkville -la Polanco de Toronto-, el solo hecho de que luminarias de la cocina actual tengan allí sucursales habla de la importancia de esta metrópolis en el firmamente foodie. Por otro lado, el mercado St. Lawrence, ubicado en la parte vieja de Toronto, es una experiencia que vale la pena. Inaugurado en 1904, este edificio de dos pisos congrega a centenares de vendedores que han seleccionado los mejores productos locales y de importación: langostas, frutas, carnes, quesos, panes, café y utensilios para cocinar, son solo algunas de las cosas que se pueden conseguir allí.
4- Boom hotelero: según datos de Tourism Toronto, el año pasado se reservaron 10.113281 habitaciones. Con el auge de la construcción de condominios en la ciudad muchos vaticinaron que Airbnb arrasaría con la industria hotelera local. Pero las cifras hablan por sí mismas: en 2017, la tasa de ocupación de hoteles fue de 76.1 por ciento, una cifra récord. Mientras, nuevos hoteles han puesto pie en la ciudad: por ejemplo, la cadena Kimpton, del grupo IHG, abrirá su primera propiedad a mediados de este año. Y marcas que ya están instaladas en el imaginario de la ciudad, como InterContinental, no dejan de crecer. Con 584 habitaciones, InterContinental Toronto Centre -el único hotel de la ciudad unido al Centro de Convenciones Metro Toronto- acaba de reabrir su Club InterContinental. Su eslogan -«un hotel dentro de un hotel»- resume algunas de las ventajas de este club diseñado para ejecutivos y viajeros de placer que buscan discreción y exclusividad. Entre las cortesías que allí se ofrecen se encuentran check-in y out privado, desayuno y té de la tarde, canapés y bebidas, lavandería planchado premium, servicio de limosina dentro del centro de la ciudad y sala de juntas. Un dato: quienes reserven habitaciones y suites en los pisos 8, 9 y 10 -con las mejores vistas de Toronto y amenidades de tocador Aveda- pueden acceder sin costo a este club para trotamundos sofisticados
5- Hot spot corporativo: muchas empresas y asociaciones eligen a esta ciudad para organizar sus encuentros: solo en 2017, en Toronto y alrededores se organizaron 951 convenciones, que atrajeron a 400.000 participantes y generaron ingresos por 634 millones de dólares. Mientras uno de los eventos más esperados en el calendario de la ciudad es el Pride Parade que se organiza cada mes de junio -Justin Trudeau suele desfilar entre los asistentes-, Toronto celebrará este año la convención anual de The International Gay & Lesbian Travel Association, en la que se esperan miles de asistentes. Para 2020, se espera que 10.000 representantes de Amway China -la delegación más grande que haya visitado el país- lleguen a esta ciudad para su convención anual.
Fotos: Tourism Toronto, Royal Ontario Museum – IHG
Comentarios