Especialista en viajes de lujo, Inspirato se diferencia de otras plataformas de renta en línea porque subarrenda y administra las propiedades que ofrece. Hablamos con Andrés Ruiz, su vicepresidente de Desarrollo de Membresías.
Fundador de la revista de viajes Bleu & Blanc, el mexicano Andrés Ruiz ha hecho de los viajes su pasión y medio de vida. Estudió administración turística y desde 2011 trabaja con Inspirato, donde hoy funge como su vicepresidente de Desarrollo de membresías para México y Latinoamérica. «En esta compañía he aprendido otras formas de experimentar un destino, así como innovadores modelos de negocio «, dice a Vida de hotel. Inspirato, explica, es un club privado para viajeros que buscan vacaciones exclusivas con familia y amigos. «Contamos con opciones para casi cada ocasión, en más de 208 destinos y 50 países, como residencias multimillonarias, villas y departamentos. Pero también habitaciones y suites en hoteles, además de experiencias como safaris, cruceros, etc».
Y ¿qué los diferencia de las rentas de lujo que se ofrecen en plataformas como Airbnb?
En primer lugar, una selección de opciones que cumple con nuestros estándares más exigentes. Y precios con ahorros verificables -tarifas un 40 por ciento más bajas- frente a otras alternativas en los mismos destinos. Otro aspecto es el servicio: logramos que tus vacaciones sean lo más fáciles posible gracias a expertos que operan en cada destino. También ofrecemos tranquilidad, eliminando la inseguridad y el estrés de coordinar tus vacaciones. Por otro lado, las residencias son de Inspirato y no hay comisionistas ni intermediarios. Las tarifas son controladas por el club, que funciona mediante membresías con vigencia de 30 años. Además, hay que pagar una cuota anual de 3,500 dólares.
Sí, el nombre club de vacaciones está muy relacionado con los modelos de tiempo compartido. Pero, en nuestro caso, nuestros miembros pagan las noches que utilizan y no están limitados a viajar en la semana que ya tienen contratada, como sucede en un tiempo compartido. Nuestros miembros eligen sus fechas y pagan las noches seleccionadas bajo la tarifa publicada de Inspirato, no hay un mínimo ni un máximo de noches.
Y ¿qué tan importante es México para la marca?
Operamos en este país desde el lanzamiento de la compañía, en 2011. Nuestro corporativo está en Denver, Colorado, y elegimos el mercado mexicano por la alta frecuencia de viajes de ciudadanos de ese país a centros de esquí (Aspen, Beaver Creek, etc). En destinos de nieve tenemos un inventario muy completo: tan solo en Vail contamos con 45 residencias. Y el total de reservas de esos destinos hechas por mexicanos representa un ingreso muy alto para la compañía. Hoy, tenemos 17 mil miembros en el mundo, de los cuales 1,100 son de México.
Airbnb se ha ufanado de ser una plataforma que vale millones sin ser propietaria de ninguna residencia. Como contraparte, Inspirato invierte millones en las propiedades que renta.
Inspirato no es propietario de los activos, pero suscribe contratos de arrendamiento a largo plazo. Además, invierte unos 70 mil dólares por propiedad para acondicionarla según sus estándares (blancos nuevos, utensilios de cocina de alta gama, cocinas Viking, toallas, mobiliario de lujo, etc.). De esta manera, subarrendamos las propiedades a nuestros miembros, establecemos nuestras tarifas y controlamos la experiencia del viajero. Y no hay comisionistas, ni propietarios que jueguen estimando su tarifa. Se traspasa el valor del costo por noche a los dueños de las casas pero Inspirato contrata a sus propios destination concierges en cada lugar. Finalmente, me gustaría resumir la experiencia de Inspirato como “una vacación y dos destinos”. Porque la residencia Inspirato se convierte en otro destino por sí misma.
Comentarios