Home#unhotelIHG

5 razones para visitar Puebla

Con la  adquisición del Hotel InterContinental Puebla por parte de Grupo Presidente, la ciudad de las más de 300 iglesias se consolida como destino turístico y de negocios. Te contamos por qué vale la pena visitarla.

Puebla

Presidente Intercontinental Puebla

1-En su plan de convertirse en el principal administrador de hoteles en México, Grupo Presidente acaba de comprar dos propiedades en Puebla: Presidente InterContinental Puebla y Holiday Inn Express Puebla. Ambos hoteles, renovados recientemente con inversiones millonarias, se encuentran en el centro histórico de esta ciudad. Con perfiles diferentes, -InterContinental se enfoca en un público premium, y el Holiday Inn Express en viajeros de negocios-, las dos propiedades fueron elegidas por la producción de la serie Club de Cuervos –que actualmente rueda en Puebla su cuarta temporada- para alojar a parte de su equipo técnico y actores.

Puebla

2- ¿Sueñas con dormir en una suite presidencial? Por 300 dólares más impuestos, puedes acceder a una noche en la recámara más lujosa del Presidente Intercontinental de la ciudad de las 300 iglesias. Tiene sala, comedor, terraza y un closet de película. La tarifa incluye desayuno y aperitivos en el Club InterContinental, un lounge diseñado para viajeros que buscan discreción.

Puebla

3- Una de las ventajas de alojarse en un hotel de alta gama es su oferta gastronómica. Y en ese sentido, la nueva sucursal poblana de Alfredo di Roma está condenada al éxito. Sobre todo porque Stephan Coudon, flamante gerente del InterContinental poblano, se aseguró de que Mauro Chiecchio, chef del primer Alfredo di Roma en México –inaugurado en Polanco hace más de 20 años- se mudara a esta ciudad. Generoso y siempre sonriente, este cocinero piamontés revela a quien se lo pregunte los secretos del plato más pedido de su carta: el fettuccine Alfredo, con queso parmesano  y mantequilla. Y “no olviden agregarle un poco de agua de la cocción al momento de servirlo”, recuerda el chef a los que visitan su restaurante poblano, recientemente inaugurado. Por último, recomienda el tiramisú, “el postre que mejor me sale”.

 

4- Una de las tendencias  en hotelería es ofrecer al viajero detalles que lo hagan tener un contacto directo con la cultura del destino que visita. Pongamos por caso La Cocina de los Ángeles, que en el Presidente InterContinental homenajea a la gastronomía poblana a la hora del desayuno –por menos de 200 pesos, se sirve un fastuoso buffet en días de semana-. Allí recomendamos pedir las chalupitas y cemitas y, por supuesto, su famoso pollo con mole, pipián verde y mixiote de arroz-. Pero lo local también se encuentra en otros detalles del hotel, como las cobijas de lana y las cerámicas de talavera, denominación de origen que desde los años 90 protege a estas piezas de arcilla pintada fabricadas mediante un estricto proceso y que han hecho célebre a Puebla –Tlaxcala es el otro estado mexicano alcanzado por esta denominación de origen-.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5- ¿Y qué decir de Puebla, catalogada por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad y llena de rincones por los que vale la pena perderse? Entre las novedades, figura el Museo Internacional del Barroco, diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito y que gracias a un aceitado programa de intercambio con docenas de museos extranjeros, exhibe valiosas obras de arte que se renuevan con frecuencia. Para los que estén pocas horas en la ciudad recomendamos visitar la Biblioteca Palafoxiana, la Calle de los Dulces, la Catedral y sus tres órganos y la Capilla del Rosario, dentro de la iglesia de Santo Domingo y recubierta de oro.

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0