Los Amigos Tulum es la desarrolladora más ambiciosa y sustentable de esta playa enclavada en la Riviera Maya. Hablamos con su CEO, Nico Wilmes, y ésto fue lo que nos contó.
Tulum sustentable. Nacido y criado en Alemania, Nico Wilmes se dedicaba en ese país a las energías renovables, hasta que descubrió México en un viaje como mochilero. Allí también conoció a Marc Levy, su actual socio en este proyecto que no conoce final, ya que continuamente están abriendo nuevos capítulos,en los que la sustentabilidad es una preocupación constante. En 2012, inauguraron su primer «oficina», un cuarto de apenas 25 metros cuadrados en el que se apiñaba media docena de personas entre un sillón, cajas y archiveros. Menos de seis años más tarde, Los Amigos Tulum es la empresa más grande de este destino: en 2017 facturó 30 millones de dólares, y sus empleados se elevan a 1500. Su primer proyecto, la casa «Los amigos», fue la primera vivienda de la región en ser catalogada como «cero emisiones». «Funcionaba -y funciona- enteramente con la energía del sol», gracias a paneles solares, explica Nico.
El segundo proyecto de esta dupla fue un edificio de siete unidades, por entonces el proyecto sustentable más grande de la zona. Y va un dato que causó estupor en el cuartel general de Airbnb, en San Francisco, en cuya página web están anunciadas estas viviendas, que cuentan con la friolera de 2102 reseñas, todo un récord para esta plataforma colaborativa, cuenta Nico a Vida de hotel. El tercer desarrollo, de lujo y enfocado en las celebridades que cada año visitan estas playas famosas por sus ruinas mayas -George Clooney, Leo Di Caprio, etc-, incluye techos corredizos que con solo apretar un botón permiten ver el cielo estrellado de Tulum y la piscina infinita más grande de la zona -50 metros de largo-. Otras iniciativas incluyen la tecnología Smart de energía solar, el reciclado y tratamiento del agua local -un bien muy escaso en esta región-, el primer gimnasio «cero emisión» y un sistema de energía eólica sin ruido. Por otro lado, esta dupla de emprendedores se muestra preocupada también por la salud: por ello inauguraron Sugarfree, el primer restaurante de México que cocina con alimentos libres de azúcar agregada: «México tiene altísimos niveles de diabetes», grafica Nico. Y en su español fluido regado de germanismos, cambia de tema rápidamente a un tópico más ligero: «Aún nos queda disponible una unidad de cuatro recámaras que se entrega con un auto eléctrico -un Tesla, nada menos- de regalo», dice. Ante la preocupación que muestran muchos habitantes de Tulum ante el boom de construcción que experimenta esta zona otrora virgen, este alemán delgado y musculoso responde «Tulum va a seguir creciendo con o sin nosotros. Pero lo que podemos hacer es que nuestros proyectos sean lo más sustentables posibles, y que generen un impacto positivo en la zona».
Comentarios