HomeLeído en Newswek en Español

Un clásico se reinventa: Alfredo di Roma

El rey de los “fettuccine Alfredo” inaugura una nueva versión de su marca, Alfredo Di Roma Trattoria, también de Grupo Presidente.

alfredo di roma

Según la leyenda, el “fettuccine Alfredo” nació gracias a una mujer que acababa de dar a luz. Para que recobrara fuerzas, su esposo, un cocinero romano llamado Alfredo Di Lelio, le preparó una salsa de queso parmesano y mantequilla, sobre la que sirvió una porción de fettuccine, esa pasta de huevo en forma de cintas anchas que se ha convertido en un clásico de la cocina italiana. Enseguida, el plato se convirtió en uno de los más pedidos del restaurante de Di Lelio que contó, además, con dos embajadores de lujo: Douglas Fairbanks y Mary Pickford.

En su luna de miel en Roma, la pareja probó “las rubias”, como le decían a los fettuccine de Alfredo, y empezó a recomendar el restaurante de Di Lelio a sus conocidos en Hollywood. La leyenda siguió creciendo y los descendientes de Alfredo comenzaron a abrir restaurantes en Chile y Brasil. México no fue la excepción, y así fue cómo, hace 20 años, se abrió el primer Alfredo di Roma, en el hotel Presidente Intercontinental de Polanco. Este año, casi al mismo tiempo que los festejos por las primeras dos décadas del restaurante original, Grupo Presidente inauguró Alfredo Di Roma Trattoria, en el centro comercial Miyana, en la Ciudad de México.

alfredo di roma

Alfredo Di Roma Trattoria se presenta como una réplica de su hermano mayor, ubicado en el resort Presidente Intercontinental, de Cozumel. Y como una propuesta más fresca que la de su primo hermano, Alfredo Di Roma, el original, en el barrio de Polanco (también tiene una sucursal en Puebla). Por política de la marca, la gastronomía de Alfredo Di Roma no se fusiona con otras cocinas, “lo que le ha permitido mantener un estilo puramente italiano utilizando una gran gama de productos originarios de Italia, como el parmesano reggiano, el prosciutto de Parma, los aceites de oliva extra virgen, etcétera”, comenta su chef, Mauro Chiecchio, en entrevista con Newsweek en Español. ,

Hoy, la cocina italiana “se enfoca en el uso de ingredientes lo más sanos y genuinos posibles: los menús de temporada evitan los congelados e importados, en pos de la política del “kilómetro 0”, que además fomenta el uso de productos locales”, comenta el chef, que supo dirigir la cocina del hotel K-Club, en Barbuda. Aunque en nuestro país los inmigrantes italianos fueron bastante pocos, “la cocina italiana es una de las que más aceptación tuvo en México”, recalca Chiecchio. De igual manera, la gastronomía mexicana es una de las más apreciadas en el país mediterráneo, a pesar de que “los italianos tienden a desconfiar de otras cocina”.

 

alfredo di roma
Al igual que en el Alfredo Di Roma original, en la flamante trattoria de Grupo Presidente el “fettuccine Alfredo” es el plato más solicitado. Lo curioso es que, mientras en Estados Unidos la salsa inventada por Alfredo Di Lelio lleva el nombre de su creador, en Italia simplemente se llama “pasta al burro”. Otra diferencia es que nuestros vecinos del norte han optado por usar yemas y crema en vez de mantequilla, algo que en la península itálica resulta casi una herejía —las cremas, consideradas pesadas, suelen reservarse para los postres—. En México, todos los restaurantes de la marca se atienen a la receta original, con queso parmesano reggiano y mantequilla, servidos sobre pastas hechas en casa y al dente

Según Mauro Chiecchio, chef de la marca desde hace 19 años, el éxito de esta pasta se debe a dos motivos: “Su sabor es espectacular gracias a los productos de altísima calidad que se utilizan en su elaboración. A pesar de ser una receta relativamente simple, el resultado es inigualable”. Otro factor que, según el cocinero, contribuyó al éxito del plato fue el espaldarazo que, en los años 30, Douglas Fairbanks y Mary Pickford le dieron a las “rubias”, como la pareja llamaba a los “fettuccine Alfredo”.

 

Lee el artículo completo en Newsweek en Español

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0