HomeACTUALIDAD

Elephant Weimar: un hotel que nunca olvidaré

No fue el primer hotel que visité, pero sí el que nunca olvidaré. El hotel Elephant Weimar está situado en la parte sur de la Marktplatz (plaza del mercado), uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad de Weimar desde el año 1300, la cual en virtud a la línea de edificios de arquitectura renacentista que está situada en la parte este de la plaza y a la presencia de la Rathaus (ayuntamiento) en la parte norte, forma parte del Patrimonio Cultural de la UNESCO.

Elephant Weimar

La posada del elefante

Existe desde 1696, año en que un hombre llamado Christian Andreas Barritig fundó en ese sitio la Posada del Elefante. Sus salones guardan la memoria de Friedrich Schiller, Franz Liszt, Richard Wagner y los representantes de la escuela Bauhaus. Infortunadamente también la de Adolf Hitler para quien fue construido el balcón de su fachada . Eso ocurrió en el año 1937, cuando el arquitecto Hermann Giesler reconstruyó y remodeló el hotel.

Elephant Weimar
Suite Feininger, hotel Elephant Weimar

Recuerdo con mucha precisión (hoy nostalgia) su estilo Art déco, la omnipresencia de elementos Bauhaus y la atmósfera cosmopolita y egregia de su bar, un sitio sofisticado en el que una barra de color negro albergaba lo que me pareció eran todos los whiskies del mundo. Eso y la certidumbre de estar en un sitio histórico en el que los fantasmas del pasado te miraban desde algún rincón de sus habitaciones.

Thomas Mann y la novia de Goethe

En las recomendaciones de los huéspedes que lo visitan no hallarán referencias a lo anterior porque, tristemente, en los tiempos que corren la historia se ha convertido en algo que ha pasado de moda. Habría que leer la novela Lotte in Weimar, de Thomas Mann. El autor inmortalizó al Hotel Elephant Weimar al hacer que la novia de infancia de Goethe se hospedase ahí. Más allá del propio recinto, el estar situado en la plaza del mercado ofrece una visión espléndida e íntima de la ciudad.

Reitero: no fue el primer hotel que visité, pero sí el que nunca olvidaré.

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1