Homefeatured

¿Sabes qué es un hotel incluyente?

Los viajeros con alguna discapacidad son un segmento relegado por la industria turística. Aquí, un hotel incluyente en México que busca saldar esta deuda

En México existen 13 millones de personas con discapacidad. Como la mayoría, viajan y toman vacaciones, pero a la hora de llegar a un hotel o a un destino turístico, las cosas no resultan fáciles, pues pocos lugares cuentan con los servicios que necesitan, como accesos a la playa para personas con movilidad reducida, regaderas y wc adaptados, o mirillas y apagadores a la altura de quien se desplaza en silla de ruedas. A continuación, te contamos sobre el Hotel Frutos del Bosque, ubicado en el estado de Puebla, casi al límite de Veracruz. Un hotel que de alguna forma busca saldar esta gran deuda con este grupo que, por otro lado, no deja de aumentar. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, las discapacidades van en franco aumento por el envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónicas.

hotel incluyente

Hotel incluyente

Enclavado en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, a minutos del Centro Histórico de este Pueblo Mágico, se encuentra este hotel boutique que se inauguró oficialmente en septiembre pasado. Su alma mater, Federico Núñez, cuenta que la propiedad, ubicada dentro de la finca La Concordia “lleva en la familia varias décadas. Pero fue hace 18 años cuando decidimos ser productores de blueberry que, de hecho, fueron los primeros de la región en ser certificados como productos orgánicos”.

hotel incluyente

En enero de este año, este empresario abrió el Hotel Frutos del Bosque, pensado para que “cualquier persona con discapacidad pueda disfrutar la naturaleza y las comodidades de un hotel boutique”. Sin ser hotelero, aunque desde hace una década gestiona el Hostal La Masía, también ubicado dentro de la misma propiedad, Federico siempre soñó con hacer más accesible los paisajes de la sierra norte de Puebla. Y dar a conocer su bosque mesófilo -también llamado bosque de niebla- lleno de pinos y helechos gigantes, ríos y cascadas. «A todas las personas, incluidas las que presentan alguna discapacidad”. Así fue cómo fue tomando forma el concepto turístico de la finca, un proyecto agroturístico incluyente y sustentable que busca  la viabilidad ambiental de la región.

hotel incluyente

Claro que su historia personal está vinculada con el proyecto. “Mi hija Stephanie nació con mielomeningocele  y desde entonces tiene una discapacidad motriz. Hoy, a los 32, se ha desarrollado en lo laboral y académico. De hecho, es la responsable de la estrategia de inclusión en la propiedad, que incluye habitaciones accesibles con sillas de ruedas, baños adaptados y apagadores y mirillas a la altura de una silla de ruedas. Pero cuando era niña, sufrimos discriminación y no encontrábamos escuelas que tuvieran instalaciones ni personal especializado. Afortunadamente en México hemos ido progresando pero en el ámbito turístico nos falta mucho por recorrer. Por eso nosotros estamos poniendo el ejemplo”, dice Federico, que además de ser activista por los derechos de las personas con discapacidad es presidente fundador de la  Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED).

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0